Embajador Andrés Terán entrega copia de cartas credenciales
El Embajador Andrés Terán Parral presentó copias de las cartas credenciales en el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, que lo acreditan como el nuevo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en el Reino de los Países Bajos.
La Directora de Protocolo, embajadora Pascalle Groothuis le informó que el 20 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia de entrega de cartas credenciales a su Majestad el Rey Willem-Alexander.
PELICULA SOBRE LAS ISLAS GALAPAGOS SE PROYECTA EN PAISES BAJOS
La película denominada “Galápagos, esperanza para el futuro” se proyecta en la principal cadena de cines de los Países Bajos.
Se trata de un documental de 75 minutos de duración, en el que se muestra la fauna y flora únicas de las Islas Galápagos que han permitido que la UNESCO la declare como Patrimonio Natural de la Humanidad.
La película examina los problemas ecológicos y humanos que pueden amenazar el frágil ecosistema de las islas y da a conocer el trabajo que realizan la Fundación Charles Darwin y el Parque Nacional Galápagos para proteger al archipiélago de estas amenazas y avanzar hacia un futuro sostenible.
Al estreno de la película realizado en la ciudad de Ámsterdam, asistieron los Reyes de los Países Bajos Guillermo Alejandro y Máxima, admiradores de las Islas Galápagos, así como el Director Ejecutivo de la Fundación Darwin.
“Galápagos esperanza para el futuro”, es una producción realizada con el auspicio de la Fundación Comon y contó con el apoyo de la Embajada ecuatoriana en ese país, informó Fernando Bucheli, Encargado de Negocios en Países Bajos.
El estreno en el Ecuador tendrá lugar el 9 de noviembre y se realizará precisamente en las Islas Galápagos.
APOSTILLA EN EL EXTERIOR
EMBAJADA ECUATORIANA EN PAISES BAJOS EMITIO LA PRIMERA APOSTILLA EN EUROPA
La Embajada del Ecuador en Países Bajos (Holanda) emitió el primer documento apostillado en Europa. Se trata de una partida de nacimiento ecuatoriana. Anteriormente, la única entidad autorizada para emitir documentos apostillados, era el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana mediante sus oficinas en el Ecuador.
Desde ahora se puede solicitar el trámite de apostilla en los consulados ecuatorianos ubicados en las ciudades de La Haya (Países Bajos), Bogotá y Santiago de Chile, que forman parte de un proyecto piloto implementado por la Cancillería ecuatoriana para emitir apostillas en el exterior. Posteriormente se ampliará este servicio a todos los Consulados ecuatorianos en el mundo.
El Embajador Fernando Bucheli, Encargado de Negocios de la Embajada ecuatoriana en Países Bajos, manifestó que la apostilla es un método simplificado de legalización y consiste en una hoja que se agrega a los documentos públicos de registro civil, estudios, laborales, etc. que los usuarios desean utilizar en el país que residen. Indicó por ejemplo, que si un ecuatoriano necesita presentar su partida de nacimiento para realizar algún trámite en Holanda, anteriormente la familia del compatriota debía dirigirse al Registro Civil en el Ecuador, pedir la apostilla en las oficinas de la Cancillería y enviarla por correo postal. Ahora los usuarios lo hacen directamente en el Consulado lo que ahorra mucho tiempo y dinero.
La implementación de la apostilla en el exterior por parte de la Cancillería ecuatoriana, es una forma de ampliar los servicios a los miles de compatriotas que residen en el mundo.
La Convención de la apostilla se suscribió en La Haya, Países Bajos en 1961 y el Ecuador se adhirió a la misma en el 2004.
Visa required to enter Ecuador
Citizens of Afghanistan, Angola, Bangladesh, Cameroon, Cuba, North Korea, Eritrea, Ethiopia, Gambia, Ghana, Guinea, India, Iraq, Libya, Democratic Republic of Congo, Kenya, Nepal, Nigeria, Pakistan, Somalia, Senegal, Syria, Sri Lanka and Venezuela must present a tourist visa before entering Ecuador.
There are eleven new countries, which reach twenty-three for which this requirement is in force.
Exitosa participación del Ecuador en Festival de Embajadas en La Haya
El Ecuador tuvo una exitosa participación en el Festival de Embajadas que se desarrolló en La Haya-Países Bajos el sábado 2 de septiembre de 2017. Este evento sirvió para promover varios productos de la oferta exportable del Ecuador entre ellos: chocolate, aceite de aguacate, miel de aguacate y café.
El Consulado en La Haya aprovechó la ocasión para invitar a los asistentes a que visiten el Ecuador y disfruten de las maravillas naturales del país.
Fernando Bucheli, Cónsul del Ecuador en La Haya, manifestó que ¨eventos como el Festival de Embajadas son una oportunidad para fortalecer la promoción de los productos ecuatorianos e incentivar a los turistas a que visiten el Ecuador. El Consulado en La Haya continuará participando en eventos similares y trabajará para posicionar al Ecuador en los Países Bajos¨, resaltó.
El Festival de Embajadas es un evento internacional que muestra la gran variedad de culturas que conviven en La Haya. Este año se ejecutó la quinta edición, que contó con la participación de 51 Embajadas y más de 35mil visitantes.
La Haya, 4 de septiembre de 2017
More Articles...
- Deportista ecuatoriano recibe reconocimiento en los Países Bajos
- Ecuador destacó en la premiación de los WTA 2016 Latinoamérica con 16 galardones
- Consulado del Ecuador en La Haya donó libros a la Casa Migrante en Ámsterdam
- Ecuador participa en la feria “Vakantiebeurs” que se desarrolla en Utrecht-Países Bajos