Deportista ecuatoriano recibe reconocimiento en los Países Bajos
Sr. Mauro Pilco Martínez (centro)
El 2 de marzo de 2017 en la ciudad de Amsterdam, el compatriota Mauro Pilco Martínez recibió el cinturón negro de artes marciales en “Jiu Jiutsu brasileño” por parte del Sensei Draculino, jefe de la Gracie Barra, el equipo más grande de Jiu Jitsu del mundo.
Mauro Pilco es el primer ecuatoriano que recibe este reconocimiento en Europa y uno de los pocos deportistas en el mundo que llega a esta distinción en dicha disciplina. Desde el año 2006 ha competido en el Campeonato Europeo y en el Abierto de Holanda, torneos en los cuales obtuvo varias distinciones.
Además, es propietario de la escuela de artes marciales “Philco MMA Team” en Alemania, la cual luego de varios años de dedicación y esfuerzo es catalogada como una de las mejores en Europa.
El deportista ecuatoriano antes de residir en Europa fue seleccionado de Pichincha en Judo y representó al Ecuador por varias ocasiones en el equipo nacional de Karate. Luego de la premiación expresó su deseo para que este logro constituya una motivación para las futuras generaciones de deportistas ecuatorianos.
Ecuador destacó en la premiación de los WTA 2016 Latinoamérica con 16 galardones
Una vez más Ecuador despunta en los World Travel Awards (WTA), los premios Óscar del Turismo, con un total de 16 premios en la categoría Sudamérica, y por cuarto año consecutivo, Ecuador fue elegido como el Destino Verde Líder de Sudamérica y Quito como el Destino Líder de la región.
Los ganadores fueron anunciados durante la gala de premiación que se celebró la noche de este viernes en Lima, Perú. José Sandoval Zambrano, embajador de Ecuador en Perú, recibió los trofeos obtenidos por nuestro país durante la vigésima tercera edición de los WTA, y que son el reflejo de los esfuerzos realizados en conjunto por el sector público y privado para convertir al turismo en la primera fuente de ingresos no petroleros de Ecuador.
El reconocimiento de Ecuador como Destino Verde Líder de Sudamérica por cuarto año consecutivo, consolida al país como un destino único en la región y el mundo, y evidencia los esfuerzos realizados en pro de la conservación y cuidado de la naturaleza. Ejemplo de ello es la declaratoria de las islas Darwin y Wolf en Galápagos como Santuario Marino por la National Geographic, el pasado 21 de marzo, que apunta a la protección del ecosistema marino de uno de los lugares más extraordinarios del planeta.
En tanto que, el Tren Crucero fue premiado por tercer año consecutivo como el Mejor Tren de Lujo de Sudamérica, afianzándose como uno de los productos turísticos estrella de Ecuador. Así, este galardón se suma a reconocimientos como “Wider World Project” o Mejor Producto Turístico Fuera de Europa 2013, Excelencias Turísticas 2014, además del Certificado de Excelencia otorgado por TripAdvisor en 2015.
Los galardones, que se entregan cada año en las diferentes categorías, tienen como finalidad reconocer a las empresas turísticas que están superando los límites de la excelencia en la industria de viajes, el turismo y la hospitalidad global.
Graham Cooke, presidente de los World Travel Awards, felicitó a los ganadores porque los trofeos que se llevaron durante la gala de premiación son consecuencia del reconocimiento de votantes de todo el mundo. “Todos los ganadores de esta noche, ahora pasarán hacia la gran final de los World Travel Awards, que este año tendrá lugar en Maldivas, donde vamos a reconocer a los líderes globales”, agregó.
World Travel Awards se estableció en 1993 con el objetivo de reconocer, premiar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria del turismo. Hoy en día, la marca de los WTA es reconocida mundialmente como un sello de calidad.
A continuación, el listado de galardones en la categoría Sudamérica:
- Ecuador, Destino Verde Líder de Sudamérica
- Quito, Destino Líder de Sudamérica
- Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, Aeropuerto Líder de Sudamérica
- Tren Crucero, Tren de Lujo Líder de Sudamérica
- Guayaquil, Destino de Viajes de Negocios Líder de América de Sudamérica
- ANAKONDA Amazon Cruises, Crucero Boutique Líder de Sudamérica
- Finch Bay Eco Hotel, Hotel Verde Líder de Sudamérica
- Hotel Plaza Grande de Quito, Hotel Boutique Líder de Sudamérica
- Swissôtel, Mejor Hotel para conferencias de Sudamérica
Premios a nivel nacional:
- Casa Gangotena, Hotel Boutique Líder de Ecuador
- Swissôtel Quito, Hotel de Negocios Líder de Ecuador
- Mashpi Lodge, Hotel Verde Líder de Ecuador
- Hotel Oro Verde Guayaquil, Hotel Líder de Ecuador
- Presidential Suite Swissôtel Quito, Mejor suite de hotel de Ecuador
- Arasha Tropical Forest Resort & Spa, Resort Líder de Ecuador
- Termas de Papallacta, Spa Resort Líder de Ecuador
Ecuador participa en la feria “Vakantiebeurs” que se desarrolla en Utrecht-Países Bajos
Por cuarto año consecutivo el Ecuador participa en la feria de vacaciones "Vakantiebeurs", la más importante de los Países Bajos, que se desarrolla en la ciudad de Utrecht del 13 al 17 de enero de 2016. El principal objetivo es promocionar turísticamente al Ecuador, mostrando las bondades de nuestro país.
Bajo el slogan “All You Need Is Ecuador” se promociona la ventaja natural con la que cuenta nuestro país, en el que todo está cerca como en ningún otro lugar del mundo. Para el efecto, se posiciona la oferta turística de las 4 regiones: Amazonía, Costa, Andes y Galápagos; destacando la cultura, patrimonio, naturaleza, aventura, gastronomía, paisajes, entre otros atractivos.
Quienes asisten al stand del Ecuador acceden a una explicación personalizada sobre nuestro país. También se contará con la presencia de un grupo de danza ecuatoriana que mostrará parte de nuestra cultura.
Esta feria tiene significativa importancia toda vez que cuenta con la participación de los promotores turísticos más destacados del país. Además, promover el turismo en los Países Bajos puede tener importantes réditos para el Ecuador, considerando que los ciudadanos holandeses tienen mucha inclinación por realizar viajes en sus vacaciones.
La feria brinda opciones a quienes buscan nuevas oportunidades en otros países. En el 2015 el “Vakantiebeurs” contó con la visita de 117,063 personas, se espera que este año la cifra sea superior.
Consulado del Ecuador en La Haya donó libros a la Casa Migrante en Ámsterdam
Fernando Echeverría, Vicecónsul del Ecuador en La Haya y Pablo Garrido, Jefe de la Biblioteca de Casa Migrante
El Consulado del Ecuador en La Haya realizó una donación de libros de secundaria a la Casa Migrante de Ámsterdam, con el objetivo de que ecuatorianos y ciudadanos de otros países hispanohablantes, que asistan a esta organización no gubernamental, tengan acceso a los textos y puedan reforzar los estudios secundarios.
La Casa Migrante acogió de manera favorable la donación de los libros, resaltando el contenido y la calidad de los textos, que fueron colocados en la biblioteca del lugar.
Los libros donados abarcan temas como: Literatura, Lenguaje, Biología, Química, Física, Matemáticas, Estudios Sociales, Ciencias Naturales, entre otros. En total se entregaron 190 textos.
La Casa Migrante cuenta en su biblioteca con más de 1800 libros, que pueden ser utilizados por todos los ciudadanos. Para acceder a los textos deben inscribirse en la biblioteca de esta organización no gubernamental.
La Casa Migrante fue fundada en 1961 por el Padre Theo Beusink. Esta organización tiene como sus principales objetivos abogar por los derechos de los migrantes y ayudar en su integración a la sociedad holandesa.
Fotógrafo ecuatoriano realizó presentación en Ámsterdam
El Consulado del Ecuador en La Haya fue partícipe de la presentación del proyecto sobre volcanes que realizó el fotógrafo ecuatoriano Cris Toala Olivares en Ámsterdam, el día martes 17 de noviembre de 2015.
El fotógrafo ecuatoriano realizó una producción fotográfica a través de la cual mostró las condiciones de peligro en las que viven las personas que habitan en las cercanías de algunos volcanes activos. Toala Olivares demostró que cada cultura tiene su propia forma de vivir los riesgos, pero todos coinciden en que a pesar de lo difícil que puede llegar a ser convivir con un volcán, aman la tierra que los vio nacer.
Para la realización de la producción de fotos, Cris Toala Olivares, se trasladó a Ecuador, Italia, Indonesia y Cabo Verde. El ecuatoriano trabajó en el proyecto durante dos años.
El fotógrafo indicó que continuará con su proyecto audiovisual, con el objetivo de capturar las mejores imágenes de los volcanes activos más peligrosos del mundo.
Cris Toala Olivares es fotógrafo profesional, reside en Ámsterdam y ha colaborado para varias agencias y revistas, entre ellas la National Geographic.