Embajador Andrés Terán entrega copia de cartas credenciales
El Embajador Andrés Terán Parral presentó copias de las cartas credenciales en el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, que lo acreditan como el nuevo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en el Reino de los Países Bajos.
La Directora de Protocolo, embajadora Pascalle Groothuis le informó que el 20 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia de entrega de cartas credenciales a su Majestad el Rey Willem-Alexander.
PELICULA SOBRE LAS ISLAS GALAPAGOS SE PROYECTA EN PAISES BAJOS
La película denominada “Galápagos, esperanza para el futuro” se proyecta en la principal cadena de cines de los Países Bajos.
Se trata de un documental de 75 minutos de duración, en el que se muestra la fauna y flora únicas de las Islas Galápagos que han permitido que la UNESCO la declare como Patrimonio Natural de la Humanidad.
La película examina los problemas ecológicos y humanos que pueden amenazar el frágil ecosistema de las islas y da a conocer el trabajo que realizan la Fundación Charles Darwin y el Parque Nacional Galápagos para proteger al archipiélago de estas amenazas y avanzar hacia un futuro sostenible.
Al estreno de la película realizado en la ciudad de Ámsterdam, asistieron los Reyes de los Países Bajos Guillermo Alejandro y Máxima, admiradores de las Islas Galápagos, así como el Director Ejecutivo de la Fundación Darwin.
“Galápagos esperanza para el futuro”, es una producción realizada con el auspicio de la Fundación Comon y contó con el apoyo de la Embajada ecuatoriana en ese país, informó Fernando Bucheli, Encargado de Negocios en Países Bajos.
El estreno en el Ecuador tendrá lugar el 9 de noviembre y se realizará precisamente en las Islas Galápagos.
APOSTILLA EN EL EXTERIOR
EMBAJADA ECUATORIANA EN PAISES BAJOS EMITIO LA PRIMERA APOSTILLA EN EUROPA
La Embajada del Ecuador en Países Bajos (Holanda) emitió el primer documento apostillado en Europa. Se trata de una partida de nacimiento ecuatoriana. Anteriormente, la única entidad autorizada para emitir documentos apostillados, era el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana mediante sus oficinas en el Ecuador.
Desde ahora se puede solicitar el trámite de apostilla en los consulados ecuatorianos ubicados en las ciudades de La Haya (Países Bajos), Bogotá y Santiago de Chile, que forman parte de un proyecto piloto implementado por la Cancillería ecuatoriana para emitir apostillas en el exterior. Posteriormente se ampliará este servicio a todos los Consulados ecuatorianos en el mundo.
El Embajador Fernando Bucheli, Encargado de Negocios de la Embajada ecuatoriana en Países Bajos, manifestó que la apostilla es un método simplificado de legalización y consiste en una hoja que se agrega a los documentos públicos de registro civil, estudios, laborales, etc. que los usuarios desean utilizar en el país que residen. Indicó por ejemplo, que si un ecuatoriano necesita presentar su partida de nacimiento para realizar algún trámite en Holanda, anteriormente la familia del compatriota debía dirigirse al Registro Civil en el Ecuador, pedir la apostilla en las oficinas de la Cancillería y enviarla por correo postal. Ahora los usuarios lo hacen directamente en el Consulado lo que ahorra mucho tiempo y dinero.
La implementación de la apostilla en el exterior por parte de la Cancillería ecuatoriana, es una forma de ampliar los servicios a los miles de compatriotas que residen en el mundo.
La Convención de la apostilla se suscribió en La Haya, Países Bajos en 1961 y el Ecuador se adhirió a la misma en el 2004.
Landen die een visum voor Ecuador nodig hebben
Burgers van Afghanistan, Angola, Bangladesh, Kameroen, Cuba, Noord-Korea, Eritrea, Ethiopië, Gambia, Ghana, Guinee, India, Irak, Libië, Democratische Republiek Congo, Kenia, Nepal, Nigeria, Pakistan, Somalië, Senegal, Syrië, Sri Lanka en Venezuela moeten een toeristenvisum aanvragen voordat ze Ecuador binnenkomen.
Elf nieuwe landen, die drieëntwintig bereiken waarvoor deze vereiste van kracht is.
Succesvol Festival van de Ecuadoraanse Gastronomie
Het Festival van de Ecuadoraanse Gastronomie werd met succes gehouden in Den Haag van 10 tot en met 12 november 2017. Meer dan 400 personen genoten van de smaken van Ecuador en maakten kennis met de Ecuadoraanse cultuur tijdens het festival.
Het Consulaat van Ecuador organiseerde het festival met als doel het promoten van het exportaanbod door middel van het proeven van typische grerechten, bereid met Ecuadoraanse ingrediënten onder leiding van de Ecuadoraanse chef-kok uit Guayaquil, Guillermo Miranda. De aanwezigen konden gerechten proeven die waren bereid met garnalen, banaan, quinoa, palmhart, cacao en tropisch fruit uit Ecuador.
“Het Consulaat werkt voortdurend aan de culturele en commerciële promotie van Ecuador. Met dit festival willen we dat de Nederlandse burgers de rijke gastronomie van ons land leren kennen”, zei Fernando Bucheli, Consul van Ecuador in Den Haag.
Het festival omvatte een muziekoptreden met Ecuadoraanse liederen gezongen door een groep bestaande uit “otavaleños”. Tania Peláez, een Ecuadoraanse zakenvrouw, gaf een demonstratie in het maken van strooien hoeden. Het evenement was gedecoreerd met Ecuadoraanse rozen.
In 2016 exporteerde Ecuador voor meer dan 420 miljoen dollar naar Nederland met een positieve handelsbalans. Naar verwachting zal dit bedrag toenemen als gevolg van de handelsovereenkomst tussen Ecuador en de Europese Unie die dit jaar in werking trad.
Meer artikelen...
- Deportista ecuatoriano recibe reconocimiento en los Países Bajos
- Ecuador destacó en la premiación de los WTA 2016 Latinoamérica con 16 galardones
- Consulado del Ecuador en La Haya donó libros a la Casa Migrante en Ámsterdam
- Ecuador participa en la feria “Vakantiebeurs” que se desarrolla en Utrecht-Países Bajos